Ventajas
La separación entre base de conocimiento y motor de inferencia proporciona una gran flexibilidad al Sistema.
Los Sistemas Expertos permiten llegar a una reflexión sobre el conocimiento y los procedimientos, para toma de decisiones realizados por los expertos.
Posibilidad de trazar el razonamiento seguido por el Sistema Experto.
Algunos Sistemas Expertos utilizan coeficientes de verosimilitud para ponderar sus deducciones [CAST].
En manipulación de símbolos, los Sistemas Expertos abren el campo a nuevas aplicaciones, no automatizadas hasta la fecha [CAST].
La publicidad realizada alrededor de esta técnica seduce a muchas personas pero crea aspiraciones imposibles de satisfacer.
La extracción del conocimiento es el problema más complejo que se les plantea a los ingenieros de conocimientos.
Ciertos problemas están ligados a la representación del conocimiento.
Los SE son incapaces de reconocer un problema para el que su propio conocimiento es inaplicable o insuficiente.
Las interfaces con usuarios no son lo suficientemente amigables.
Las aplicaciones suministradas por los SE son, frecuentemente, esotéricas.
Falta personal competente para investigar y desarrollar aplicaciones.
Campo de aplicaciones restringido y específico.
El costo es bastante alto.
Aunque se conozcan las ventajas y las desventajas de los Sistemas Expertos, no se logra una visión clara de los Sistemas Expertos y su capacidad, hasta que se conocen algunos ejemplos en aplicaciones reales.
A continuación se presentan algunos Sistemas Expertos que se han desarrollado para la solución de diversos problemas.
-MYCIN es un Sistema Experto para la realización de diagnósticos en el área de la medicina, iniciado por Ed Feigenbaum y posteriormente desarrollado por E. Shortliffe y sus colaboradores. Su función es la de aconsejar a los médicos en la investigación y determinación de diagnósticos en el campo de las enfermedades infecciosas de la sangre[CRIA].
En 1978 se desarrollo otro sistema experto de éxito: PROSPECTOR. Este quizás impulso más la carrera por desarrollar mejores sistemas expertos, dado que su misión era predecir la posibilidad de encontrar depósitos de minerales en una región en concreto. Minerales como petróleo, gas natural, helio.
La composición de un Sistema Experto, sus aplicaciones, ventajas y desventajas, y algunos ejemplos sobre estos; han sido los puntos generales que se han tratado a lo largo de este artículo, con el fin de crear una mayor conciencia del uso real de este tipo de sistemas.
Un sistema experto puede, sin duda alguna, darnos el mismo resultado que un experto humano; lo que sí debemos reconocer es que ningún sistema experto, hasta ahora, puede resolver diferentes problemáticas dentro de una empresa, ya que estos son siempre muy específicos. Sin embargo, es de esperarse que con los avances que tienen las herramientas tecnológicas se produzcan un desarrollo cercano al comportamiento humano en muchas áreas, con estos avances en el terreno de los negocios se podría ser más eficiente y productivo.
A pesar de los dramáticos avances logrados, la inteligencia artificial no ha sido capaz de desarrollar sistemas capaces de resolver problemas de tipo general, de aplicar sentido común para la solución de situaciones complejas, de manejar situaciones ambiguas ni de utilizar efectivamente información incompleta